Describe, por ejemplo, los procesos electorales, la respuesta de las masas respecto a una decisión política emanada de la autoridad, la constitución y dinámica de los partidos politicos y de los grupos de presión, los efectos del cambio político y sus consecuencias, la organización de alguna forma de gobierno, las funciones que desarrollan las autoridades al interior del aparato estatal, el proceso de la toma de decisiones políticas que afectan a la sociedad global, las relaciones de mando obediencia, la acción de los grupos de influencia, la evolución del pensamiento político, el proceso del cambio político‐social, etc. Los más importantes temas o tópicos de la Ciencia Política son el Poder, las Instituciones del Estado y también las Instituciones Económicas no estatales, principalmente en un Estado Moderno.

Una perspectiva opuesta contempla la política en un sentido ético, como una disposición a obrar en una sociedad utilizando el poder público organizado para unos objetivos provechosos para el grupo. Así las de.iniciones posteriores del término han diferenciado poder como forma de acuerdo y decision colectiva, de fuerza como uso de medidas coercitivas o la amenaza de su uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario